Skip to content

Labrador Retriever

? El Labrador es uno de los perros preferidos por niños y adultos, gracias a su precioso aspecto, a su inteligencia y a su carácter amable. Muy sociable y enérgico, es considerado como la mascota perfecta por muchos, y muy utilizado en diferentes terapias. Fácilmente adiestrable, su historia y comportamiento están repletos de curiosidades:
? Proviene de la provincia atlántica de Terranova o Labrador, en Canadá. De ahí su nombre.
? El origen de esta raza se remonta al año 1820, pero no fue reconocida hasta 1903.
? Según un estudio realizado por el American Kennel Club, el Labrador Retriever fue elegido en 2014 como el perro favorito de Estados Unidos por vigésimo tercer año consecutivo.
? La hembra de Labrador Brocklerhirts Floss fue el primer ejemplar de esta raza inscrito en el American Kennel Club, bajo el registro AKC 223339.
? El peso de un macho oscila entre los 27 y los 34 kg, mientras que las hembras suelen pesar entre 25 y 32 kg.
? Su capacidad olfativa es mayor que en otras razas; de hecho, es muy utilizado en misiones de la policía o el ejército gracias a este don (detección de drogas, rescates, búsqueda de explosivos, etc.).
? Gracias a sus excelentes cualidades como nadador, era usado para la pesca durante el siglo XIX.
? El primer criador de Labradores reconocido oficialmente fue A. Holland Hibbert, Vizconde de Knutsford. De hecho, uno de sus perros, Munden Sentry, ganó el primer Challenge Certificate para esta raza.
? Tradicionalmente, es un perro asociado a la realeza. El Rey Jorge V de Gran Bretaña (1865-1936) criaba esta raza, cuyos ejemplares heredó su hijo, el Rey Jorge VI. De hecho, este último comenzó a patrocinar formalmente al Labrador Retriever Club en 1946, patronazgo que mantiene actualmente la Reina Isabel II.
? A pesar de ser muy tranquilo y de carácter amable, el Labrador puede ser muy enérgico. Por ello necesita realizar buenas dosis de ejercicio físico, para mantener equilibrados su cuerpo y mente.